.

.

Translate

sábado, 20 de febrero de 2010

Líder de golpe en Níger no menciona fecha elecciones


NIAMEY (Reuters) - El líder de la junta militar de Níger realizó su primera aparición pública el viernes, un día después de derrocar al presidente Mamadou Tandja en un golpe de Estado, pero no mencionó un calendario para llamar a elecciones.

Los militares, que tomaron el poder y capturaron el jueves a Tandja en un golpe que dejó tres muertos, establecieron lo que denominaron como un Consejo Supremo para la Restauración de la Democracia (CSRD).

Pero el líder de la junta, Salou Djibo, sólo prometió iniciar diálogos con funcionarios de ministerios para establecer las prioridades del país.

"Por el momento estamos en el punto de partida y crearemos un organismo de consultas", dijo Djibo en una conferencia de prensa.

El golpe de Estado en la nación africana productora de uranio, que afronta severa escasez de alimentos este año debido a una caída en la producción de granos, provocó una condena internacional.

En Adis Adeba, la Unión Africana pidió que al pueblo de Níger se le permita elegir el líder que desea.

"Níger ha sido suspendida de todas las actividades de la UA. Mientras tanto seguiremos con el proceso de ayudarlos con el regreso a un orden constitucional", afirmó Mull Sebujja Katende, quien preside el consejo de seguridad y paz del bloque.

Pero los mercados, los bancos y las escuelas la capital de Níger operaron con normalidad el viernes y había unos pocos soldados en las calles, quienes portaban armas ligeras, dijeron testigos.

¿OPORTUNIDAD TRAS EL GOLPE?

El golpe se produjo después de meses de crecientes tensiones por una reforma constitucional de Tandja en el 2009 que extendió su mandato y le dio nuevos poderes, y residentes dijeron que el establecimiento de la junta les daba esperanza de cambio.

"Espero que los soldados restauren algún orden (...) limpien el ambiente político", dijo el taxista Moussa Issa. "Necesitamos comenzar de cero, sin estar comprometidos por la actual clase política que ha sido desacreditada en los últimos 20 años", agregó.

Tandja, quien se convirtió en blanco de críticas y sanciones internacionales tras disolver el Parlamento y orquestar una reforma constitucional, estaba detenido y en "muy buenas condiciones", indicó la junta.

La mayoría de los miembros del Gabinete de Tandja fueron liberados el viernes por la tarde, de acuerdo a fuentes militares, aunque sus cargos quedaron en manos de sus secretarios generales.

El líder de la junta Djibo es un oficial entrenado en Costa de Marfil, Marruecos y China que participó en misiones de paz de Naciones Unidas. Otros líderes de la junta incluyen al coronel Djibril Hamidou, uno de los autores del golpe de Estado en Níger en 1999 que despejó el camino para las elecciones que llevaron a Tandja al poder.

Pese a la condena internacional, diplomáticos y analistas afirman que el derrocamiento de Tandja podría crear una oportunidad para realizar elecciones, que fueron pospuestas por su impopular reforma constitucional.

"Posiblemente la junta evite la presión internacional y doméstica para un regreso a la democracia, y organice elecciones a mediano plazo", dijo Sebastian Spio-Garbrah, analista sobre Africa del grupo Eurasia.

Senegal, mediador para el bloque CEEAO que condenó el golpe, envió a su ministro de Relaciones Exteriores a discutir la situación con los líderes de la junta.

La ex potencia colonial Francia se sumó a la Unión Africana y a CEEAO en sus críticas al golpe de Estado.

"Francia aconseja a todas las partes en Níger, incluidas las fuerzas armadas, que encuentren una solución a la crisis constitucional a través del diálogo lo más pronto posible", indicó un portavoz francés.

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense P.J. Crowley reiteró los llamados para un regreso a la democracia en Níger, pero no calificó lo ocurrido como un golpe de Estado.

"Estamos monitoreando la situación muy de cerca. No estoy seguro de que estemos listos para hacer ningún tipo de declaración todavía", afirmó el funcionario estadounidense en una conferencia de prensa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.