Hay varios indicios de que el régimen de Nicolás Maduro apoya al ex presidente de Bolivia Evo Morales a través de la empresa Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa). En el último mes dos vehículos en los que se moviliza el líder cocalero fueron vinculados con la empresa venezolana.
Por Infobae
El primero fue encontrado en la denominada “Marcha Por la Vida” que Morales encabezó a mediados de septiembre en protesta contra la administración de Luis Arce. Entonces el ex ministro de Justicia, Iván Lima, reveló que el vehículo Toyota Runner modelo 2024 había sido adquirido originalmente por Pdvsa y luego vendido por una sexta parte del precio a una joven de 21 años, cuya madre tenía antecedentes penales por narcotráfico.
La existencia del segundo coche se conoció el pasado domingo, cuando fue baleado en medio de una persecución policial con el ex presidente a bordo. Según el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, la operación se realizó luego de que la comitiva de Morales se negara a parar en un retén antinarcóticos de rutina, atropellara a un policía y abriera fuego contra los agentes. Morales primero admitió haber disparado a la llanta de un vehículo policial pero luego negó esa versión, desmintió que él o su equipo de seguridad estuvieran armados e insiste en que fue víctima de un “intento de asesinato” deliberado.
En un video posterior a la balacera, se identificó la placa de la vagoneta marca Toyota, modelo Land Cruiser, en la que iba el ex mandatario y se descubrió que ésta estaba registrada a nombre de Miguel Ángel Lozano Delgado, un militar venezolano que en Bolivia cumple funciones como presidente de Pdvsa. Infobae se comunicó con su oficina en La Paz pero se negaron a dar información sobre este caso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.