.

.

Translate

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Se dispara inflación de octubre en Venezuela fue de 9.6%, según el OVF

 


Venezuela economia inflacion
Un aviso con precios es visto este lunes, en Caracas (Venezuela). La inflación venezolana subió el pasado noviembre hasta el 35,8 %, casi el doble del marcador de octubre, cuando se registró un 20,7 %, lo que recuerda a los venezolanos que el país caribeño está, según indicó este lunes el Parlamento -de mayoría opositora-, lejos de superar la crisis económica. EFE/ Rayner Peña

 

La tasa de inflación experimentó una significativa aceleración, como resultado de la depreciación del bolívar. La inflación mensual de octubre más que se duplicó al situarse en 9,6%, mayor al 3,4% de septiembre.

Ads by 

Mientras tanto, la variación interanual llegó a 51%, con un incremento acumulado hasta el mes octubre 2024 se ubica en 43%, según el reporte del Observatorio Venezolano de Finanzas, entidad independiente de análisis económico.

En comparación con el reporte de septiembre, la inflación acumulada escaló 12,6 puntos en octubre, mientras que la medición interanual subió cinco enteros.

Todos los rubros registraron aumentos importantes, pero destacan los incrementos en alimentos con 10,3%vestido y calzado en 11,4%equipamiento del hogar en 11,1% y alquiler de vivienda con 10,9%.

Inflación por regiones

A escala regional destacan las alzas de precios en Nueva Esparta con 10,1%Zulia con 9,8%Anzoátegui con un aumento de 8,9% y Caracas en 9,5%.

Estos resultados evidencian la fragilidad macroeconómica de Venezuela, ya que, al depreciarse la tasa de cambio, su impacto sobre los precios se traspasa inmediatamente.

Para noviembre y diciembre es previsible que persista los efectos de la devaluación, ya que aún persiste un rezago del impacto del deslizamiento del tipo de cambio sobre los precios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.