El pasado 7 de febrero, se cumplieron seis meses de la detención del exdiputado y dirigente opositor Américo de Grazia, su hija Andreína de Grazia no ha dejado de denunciar, desde entonces que, no han permitido verlo y que temen que su estado de salud esté deteriorado porque no saben si recibe atención médica.

El día que fue detenido, de Grazia iba al médico para atender una infección en los pulmones, dijo María Andreína en el programa La Tarde de NTN24.

“Desde el día uno venimos denunciando que mi papá estaba vía al hospital por una infección en los pulmones” cuando fue detenido.

Mencionó que, tras su detención, “no” se ha “tenido ningún acceso a él, ni por visita familiar, ni por visita diplomática y mucho menos visitas de sus médicos”.

“Sus médicos basados en el cuadro crítico que él estaba experimentado en agosto nos hicieron un reporte para que nosotros pudiéramos salir públicamente a explicar la gravedad del asunto y pedir que nos permitan una visita médica que es un derecho legitimo”, manifestó.

No obstante, lamentó que “a estas alturas no hemos podido darle ninguna visita”.

“Le hemos llevado ropa y agua potable. Algunas veces las aceptan y otras no dependiendo de lo que le provoque al Sebin. No podemos constatar que estas cosas le lleguen a mi papá”.

“No tenemos visitas, ni fe de vida, y no sabemos en qué condiciones se encuentra”, condenó.

Explicó que, sin verlo, los médicos dicen que no pueden ordenar un tratamiento pues no saben a qué altura o en qué estado se encuentran sus padecimientos de agosto.

FORO PENAL REGISTRA 1.061 PRESOS POLÍTICOS EN VENEZUELA: «DE LOS CUALES, SE DESCONOCE EL PARADERO DE 58»

Al menos 1.061 personas siguen privadas de libertad, hasta el pasado 17 de febrero, reportó la ONG Foro Penal, este viernes.

La cifra supone 133 personas menos que hace una semana, cuando Foro Penal contabilizaba 1.194 los detenidos por implicaciones políticas.

Así lo publicó el Foro Penal en Instagram: del total de los 1.061 detenidos, 940 son hombres y 121 son mujeres, entre los cuales hay 1.057 adultos y cuatro adolescentes de entre 14 y 17 años de edad, la mayoría arrestados en medio de las protestas contra los resultados de las presidenciales que dieron como ganador a Nicolás Maduro.

Precisó que 896 de los detenidos son civiles y 165 militares de distintos cuerpos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).