El gobierno de Ecuador, bajo la administración del presidente Daniel Noboa, anunció su reincorporación a la investigación en curso de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre la comisión de crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Esta acción se enmarca en la “Caso Venezuela I” (ICC-02/18), iniciada por seis Estados Parte, y responde a la necesidad de continuar con el proceso de rendición de cuentas contra el régimen de Nicolás Maduro.
En un oficio dirigido al fiscal de la CPI, Karim Khan, Ecuador presentó documentación clave basada en informes de organismos internacionales, como Naciones Unidas, la OEA y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que detallan violaciones sistemáticas y generalizadas de derechos humanos en Venezuela, incluyendo asesinatos, torturas, persecuciones políticas y desapariciones forzadas.
El gobierno ecuatoriano reafirmó su compromiso con la democracia y los derechos humanos en la región, recordando que el país ha acogido a miles de venezolanos que huyen de la crisis humanitaria. Asimismo, la Asamblea Nacional de Ecuador, mediante resoluciones oficiales, rechazó las elecciones presidenciales venezolanas de julio de 2024 y exhortó a la Corte Penal Internacional a emitir una orden de detención contra Nicolás Maduro y otros altos funcionarios responsables de crímenes de lesa humanidad.
Ecuador respalda la remisión presentada en 2018 por Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú, así como la posterior adhesión de Uruguay, con el propósito de garantizar justicia para las víctimas y prevenir la impunidad en Venezuela.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.