Quien fue enviado especial del primer Gobierno Donald Trump para Venezuela consideró que la reunión de Richard Grenell y Nicolás Maduro podría ser vista como un reconocimiento implícito a Maduro. Cree que no había necesidad de mandar a nadie a Caracas
Elliott Abrams, quien fue enviado especial del primer Gobierno de Donald Trump para Venezuela, rechazó este sábado 1 de febrero la visita de Richard Grenell a Caracas y la reunión que sostuvo con Nicolás Maduro en la que se discutieron temas como la liberación de seis ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.
Abrams calificó la visita de “un momento terrible” y consideró que la reunión podría ser vista como un reconocimiento implícito de la administración Trump a Maduro como líder de Venezuela.
“Si el propósito es enviar un mensaje duro sobre cuestiones migratorias, el presidente podría haberlo hecho él mismo. No había necesidad de enviar a alguien a Caracas”, sostuvo el exfuncionario en declaraciones a medios estadounidenses.
Abrams, quien se desempeñó como enviado especial a Venezuela e Irán durante el primer gobierno de Donald Trump, ha sido un firme opositor a cualquier tipo de acercamiento con Nicolás Maduro.
La Casa Blanca insistió en que la reunión de Grenell con Maduro tenía como objetivo asegurar la repatriación de migrantes y la liberación de estadounidenses, para avanzar en la política migratoria. Además, de haber logrado compromisos para recibir a venezolanos deportados desde Estados Unidos.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.