Las declaraciones del CEO de Tesla llegaron tras la designación de estas bandas como organizaciones terroristas en Estados Unidos; su comentario reavivó el debate sobr
El empresario tecnológico Elon Musk generó controversia al proponer el uso drones para bombardear a los carteles mexicanos, así como también al Tren de Aragua y la MS-13. La polémica declaración del CEO de Tesla, X y SpaceX llegó luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS, por sus siglas en inglés) declarara estos grupos criminales como organizaciones terroristas.
Elon Musk sugirió usar drones para combatir carteles mexicanos y pandillas criminales
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Musk compartió el documento oficial de la designación de varias pandillas, especialmente carteles de droga mexicanos, como organizaciones terroristas. “Eso significa que son elegibles para ataques con drones”, explicó.
La bebida natural con melatonina que te ayudará a dormir plácidamente

El empresario sostuvo que la clasificación de estos grupos como organizaciones terroristas justifica el uso de tecnología militar avanzada para combatirlos.
Los carteles mexicanos y pandillas designados como grupos terroristas en EE.UU.
La decisión de catalogar a seis carteles mexicanos y dos pandillas como grupos terroristas fue anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, en cumplimiento de una orden ejecutiva firmada por Trump al asumir su mandato.
Los grupos incluidos en la lista son:
- Cartel de Sinaloa
- Cartel Jalisco Nueva Generación
- Cartel del Noreste
- Cartel del Golfo
- Nueva Familia Michoacana
- Carteles Unidos
- Tren de Aragua (Venezuela)
- Mara Salvatrucha MS-13
- Nueva Generación de Jalisco
Con esta designación, Estados Unidos endurece su postura frente al narcotráfico, lo que permite aplicar sanciones económicas, congelamiento de activos y operativos militares.
Trump apoya la postura de Musk y cuestiona a México por los carteles de droga
El planteamiento de Musk se alinea con las recientes declaraciones de Donald Trump, quien expresó su interés en intensificar la lucha contra los carteles en caso de regresar a la Casa Blanca.
Durante un evento en Mar-a-Lago, el presidente republicano aseguró que “México está en gran parte controlado por los carteles de la droga” y sugirió que su administración estaría dispuesta a intervenir en México: “Es algo triste decirlo y si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”.

Por otro lado, el mandatario acusó a México de permitir el cruce masivo de migrantes sin visa, lo que ha generado tensiones entre ambos países en temas de seguridad y fronteras.
Los comentarios de Musk y Trump llegan en un contexto en el que Washington ya emplea drones en operativos internacionales. Según CNN, la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) ha desplegado drones espía en territorio mexicano para ubicar laboratorios de fentanilo, una operación que la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció como parte de una cooperación bilateral de larga data.
Sheinbaum: reconoció los drones, pero rechazó cualquier intervención militar
Durante su conferencia del miércoles, Sheinbaum aclaró que los sobrevuelos de drones estadounidenses en México forman parte de una colaboración entre ambos gobiernos. “No hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años”, afirmó la mandataria, a la vez que explicó que en muchas ocasiones estos operativos se realizan a petición del gobierno de México y que la información recabada es compartida entre ambas naciones.

Sin embargo, el planteamiento de Musk sobre el uso de drones para ataques directos contra cárteles sí generó enojo en la presidenta, quien rechazó cualquier intento de intervención militar en territorio mexicano.
“No vamos a permitir una invasión a nuestra soberanía”, advirtió Sheinbaum este jueves, al referirse a la decisión de Estados Unidos de declarar terroristas a estas organizaciones criminales.
La mandataria calificó la medida como una “amenaza a la soberanía nacional” y advirtió que esta designación no debe convertirse en una excusa para una intervención militar. “No puede ser una oportunidad para que Estados Unidos viole nuestra soberanía”, enfatizó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.