El senador republicano por Florida, Rick Scott, manifestó su agrado por la liberación de los seis estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela y que fueron liberados tras la visita a Caracas del enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell.
«Me alegra saber que seis de los rehenes estadounidenses llegaron a casa desde Venezuela y que los matones de Maduro se van de los Estados Unidos», publicó en su cuenta X el sábado 1 de febrero.
Seguido, Scott también solicitó una acción mayor contra elGobierno de Nicolás Maduro. «Ahora, Maduro también debe salir y permitir que Edmundo González Urrutia, el presidente legítimo y elegido democráticamente de Venezuela, tome el mando», reiteró.
Glad to hear six of the American hostages are home from Venezuela and that Maduro’s thugs are leaving the U.S.
Now, Maduro needs to get out too and allow @EdmundoGU, Venezuela’s rightful, democratically-elected president, to be in charge.
— Rick Scott (@SenRickScott) February 1, 2025
A inicios de enero, el senador emitió una declaración en la que advirtió que el oficialista utilizaría a personas de Estados Unidos, Ecuador, España, Argentina y varias otras naciones como otra moneda de cambio y táctica de miedo, tal como lo ha hecho al amenazar a la dirigente opositora María Corina Machado.
No reconoce a Maduro
Las autoridades venezolanas detuvieron a ciudadanos estadounidenses y otros países a lo largo de los últimos meses de 2024, acusándolos de participar en presuntos planes contra Maduro impulsados por Washington. La administración de Joe Biden rechazó reiteradamente esos señalamientos.
El presidente Donald Trump, también celebró a pocas horas de conocer la liberación de los seis prisioneros estadounidenses. Sostuvo que su administración no reconoce a Maduro como presidente.
Maduro, quien juró como presidente el 10 de enero, tras su cuestionada reelección en julio pasado, aseguró que llegó a unos primeros acuerdos con Estados Unidos en la reunión con el enviado especial Richard Grenell.
Si bien no ofreció detalle alguno sobre estos acuerdos, adelantó que su jefe negociador, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, haría una comparecencia para explicar los pasos dados por ambas delegaciones, en “un clima de respeto y de altura”.
Trump dice que Venezuela aceptó recibir deportados
Trump dijo el sábado 1 de febrero que el gobierno de Maduro aceptó recibir en el país a sus ciudadanos que sean deportados en la campaña de la ddministración estadounidense y también encargarse del transporte.
“Es muy bueno tener a los rehenes de Venezuela de regreso en casa y, muy importante señalarlo, que Venezuela haya aceptado recibir en su país a todos los extranjeros ilegales de Venezuela que estaban acampados en EE UU, incluyendo miembros de la pandilla del Tren de Aragua”, dijo Trump en Truth Social.
“Venezuela también ha aceptado suministrar el transporte de regreso”, agregó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.