
El Comando ConVzla, liderado por María Corina Machado, alertó este lunes sobre la crítica situación que enfrentan los cinco opositores venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, tras el colapso de la planta eléctrica que abastecía la sede diplomática.
Según el informe difundido por la organización, los asilados llevan 341 días resguardados en la residencia argentina, de los cuales han pasado 93, sin un suministro eléctrico estable.
La planta, que funcionaba desde noviembre de 2024, dejó de operar hace una semana, agravando las condiciones de quienes permanecen dentro de la embajada. Actualmente, los refugiados políticos carecen de luz, agua y refrigeración para los escasos alimentos perecederos que les quedan.
El reporte advierte que los opositores Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Omar González, logran mantener una conexión mínima gracias a un panel solar que les permite cargar de forma limitada sus teléfonos celulares. Mientras tanto, la sede diplomática sigue bajo estricta vigilancia de funcionarios del régimen de Nicolás Maduro en sus alrededores.
Ante esta situación, el Comando ConVzla instó a los gobiernos de Argentina y Brasil, agilizar gestiones para restablecer el suministro eléctrico en la embajada y garantizar la seguridad de los asilados.
Asimismo, exhortó a la comunidad internacional y al cuerpo diplomático acreditado en Venezuela, a ejercer presión para que se otorguen salvoconductos a los opositores y se pueda constatar de primera mano la situación dentro del recinto.
También se hizo un llamado a la Nunciatura Apostólica y a la Cruz Roja Internacional, para que intercedan y ayuden a evitar una crisis humanitaria en el lugar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.