.

.

Translate

jueves, 27 de marzo de 2025

Aumentaron a 901 los presos políticos en Venezuela, según Foro Penal

 


Foto: Archivo

 

El Foro Penal, organización no gubernamental dedicada a la defensa de los derechos humanos en Venezuela, presentó un nuevo balance que refleja la persistente y alarmante situación de la represión política en el país.

Ads by 




Según el informe con fecha del 24 de marzo de 2025, actualmente hay 901 presos políticos en territorio venezolano, una cifra que muestra la continuidad de las detenciones por motivos políticos.

Foto: Foro Penal

 

El reporte, que se actualiza semanalmente, detalla que del total de presos políticos registrados, 813 son hombres y 88 mujeres, mientras que 734 son civiles y 167 pertenecen al ámbito militar. Además, se confirma que la gran mayoría son adultos (896), aunque se contabilizan también cinco adolescentes privados de libertad por razones políticas. Este balance incluye tanto a los que permanecen encarcelados como aquellos que han sido excarcelados bajo medidas restrictivas.

El informe también revela que solo 149 de los detenidos han sido condenados, mientras que 752 permanecen privados de libertad sin sentencia, una situación que representa una grave violación al debido proceso. En cuanto a la cifra actual de encarcelados, se contabilizan 7 nuevos casos en la última semana, sin que se haya registrado ninguna excarcelación reciente. Otro dato alarmante es que “se desconoce el paradero de 59” de estas personas.

Desde 2014 hasta la fecha, el Foro Penal ha documentado 18.320 detenciones con fines políticos en Venezuela. A lo largo de estos años, la organización ha brindado asistencia legal a miles de detenidos. “Personas asistidas por Foro Penal que han sido excarceladas: más de 14.000”, destaca el reporte. Sin embargo, el problema persiste, ya que más de 9.000 personas siguen sujetas arbitrariamente a medidas restrictivas de libertad, como presentaciones periódicas, prohibiciones de salida del país o arrestos domiciliarios.

Foro Penal aclara que el término “presos políticos” en sus informes “incluye a personas que se mantienen privadas de libertad. No incluye, todavía, a todos los que han sido arrestados y liberados o se mantienen bajo arresto a corto plazo (48 hrs)”. La lista actualizada ha sido enviada a instancias internacionales como la Organización de Estados Americanos (@oea_oficial) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (@onuderechoshumanos) para su verificación y certificación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.