.

.

Translate

miércoles, 26 de marzo de 2025

Donald Trump anunció aranceles del 25% a “todos los autos que no sean fabricados en Estados Unidos”

 


“Estábamos perdiendo las fábricas de autos, se estaban construyendo en Canadá, México y otros lugares y ahora esas plantas se están mudando a Estados Unidos”, aseguró el mandatario republicano

Guardar
Donald Trump  (REUTERS/Evelyn Hockstein)
Donald Trump (REUTERS/Evelyn Hockstein)


El presidente Donald Trump anunció este miércoles la imposición de aranceles del 25% a todos los automóviles y camionetas que no se fabriquen en Estados Unidos.

“Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y tomar nuestros trabajos, tomar nuestra riqueza. Vamos a implementar un arancel del 25% a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos. Si se fabrican en Estados Unidos, no hay arancel alguno”, anunció en la Casa Blanca.

“Estábamos perdiendo las fábricas de autos, se estaban construyendo en Canadá, México y otros lugares y ahora esas plantas se están mudando a Estados Unidos”, agregó Trump.

La medida entrará en vigor el 2 de abril y afectará a los automóviles y camiones ligeros fabricados en el extranjero, además de los aranceles ya existentes sobre esos productos.

Desde que volvió a la presidencia en enero, Trump ya ha impuesto aranceles a las importaciones de los principales socios comerciales de EEUU, Canadá, México y China, así como un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio.

Pero anteriormente ofreció a los fabricantes de automóviles un aplazamiento temporal de los gravámenes que afectan a Norteamérica.

La incertidumbre sobre los planes comerciales de Trump y la preocupación de que puedan desencadenar una recesión han agitado los mercados financieros, y la confianza de los consumidores también ha caído en los últimos meses por el temor a los efectos de los aranceles.

Wall Street se desplomó antes del anuncio de Trump, con el Nasdaq, centrado en la tecnología, cayendo un 2,0%. Las acciones del fabricante de automóviles General Motors cerraron con un descenso del 3,1%, mientras que Ford logró una subida del 0,1%.

FILE PHOTO: A general view
FILE PHOTO: A general view of the Ramos Arizpe plant of General Motors, which exports vehicles to the U.S. and Canada, in Ramos Arizpe, Coahuila state, Mexico November 2, 2024. REUTERS/Daniel Becerril/File Photo

La administración Trump se ha referido a los gravámenes como una forma de aumentar los ingresos del gobierno, revitalizar la industria estadounidense y presionar a los países sobre las prioridades de Estados Unidos.

Pero centrarse en los coches importados podría tensar los lazos con países como Japón, Corea del Sur, Canadá, México y Alemania, que son estrechos socios de Estados Unidos.

Alrededor del 50% de los coches vendidos en Estados Unidos se fabrican en el país. Entre las importaciones, cerca de la mitad proceden de México y Canadá, y Japón, Corea del Sur y Alemania son también importantes proveedores.

El Center for Automotive Research ha calculado anteriormente que los aranceles estadounidenses -incluidos los que gravan los metales y los automóviles importados- podrían aumentar el precio de un coche en miles de dólares y lastrar el mercado laboral.

(Con información de AFP)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.