
El presidente electo de Venezuela, Edmundo González, denunció este lunes 31 de marzo el alarmante aumento de las desapariciones forzadas en el país, una práctica que, según afirmó, es utilizada para reprimir y silenciar a la oposición y la sociedad civil.
A través de su cuenta en la red social X, Edmundo González informó que sostuvo una reunión con Juan Pappier, subdirector de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), y el experto en derechos humanos Tomás Arias, en la que abordaron las graves violaciones de derechos fundamentales en Venezuela.
“Hoy sostuve una reunión con Juan Pappier, subdirector de la División de las Américas de Human Rights Watch, y Tomás Arias donde abordamos las graves violaciones de derechos humanos en Venezuela. Sobre la base del próximo informe de @hrw, discutimos en profundidad el alarmante incremento de las desapariciones forzadas en los últimos meses”, escribió.
LEE TAMBIÉN: Provea alertó que continúan las violaciones a los DDHH en Venezuela 36 años después del Caracazo
El mandatario electo aseguró que las desapariciones implican detenciones arbitrarias y períodos de incomunicación, lo que representa una grave violación a los derechos fundamentales y genera un clima de miedo e impunidad en el país.
Además, señaló que las víctimas incluyen manifestantes, defensores de derechos humanos, opositores y periodistas.
Por otro lado, reiteró su compromiso de trabajar junto a organizaciones como Human Rights Watch para denunciar estos abusos y buscar justicia para las víctimas y sus familias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.