
Antes de llegar a Colombia en el año 2007, William Brownfield fue el embajador de los Estados Unidos en Venezuela por tres años. El diplomático es uno de los que mejor conoce ese país y lo que sucede allí le impresiona.
Por SEMANA
“Creo que, en este momento, no se puede negar —en mi opinión— que el gobierno, lo que llamo yo, el régimen en Venezuela, no es un gobierno democráticamente elegido. No es un gobierno que respeta derechos humanos. No es un gobierno que cumple con sus obligaciones internacionales”, le dijo a SEMANA en su entrevista para la última edición de la revista.
El exembajador narró lo que ha sido el comportamiento de Venezuela en el derecho internacional: “No es un gobierno que respeta fronteras, por ejemplo, de sus vecinos o fronteras marítimas en el Caribe”.
Y lo que el paso de Nicolás Maduro por el poder ha significado en términos humanitarios. “Es un régimen que ha producido el mayor número de refugiados en la historia de las Américas durante los últimos 500 años, un régimen que ha producido las condiciones económicas para el colapso de su sistema de salud pública, de su sistema educacional. En otras palabras, no es una crisis, es una tragedia”.
El diplomático estuvo en Bogotá, pues fue designado como el primer fellow del Centro Iván Duque para la Prosperidad y la Libertad, que forma parte del prestigioso Wilson Center. En esos días, participó también en un conversatorio con el exmandatario y con Eddy Acevedo, jefe de gabinete y asesor principal del presidente de ese centro, sobre el inminente riesgo de que Colombia sea descertificada.
Para leer la nota completa ingrese AQUÍ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.