.

.

Translate

miércoles, 2 de abril de 2025

Cilia Flores acusó a El Salvador de violar los DDHH de los venezolanos, mismos que el chavismo no respeta

 


 

Foto, cortesía: redes sociales

 

Ads by 

 Las declaraciones de Cilia Flores, durante un programa en vivo de Nicolás Maduro transmitido este martes 1 de abril, han generado

En su intervención, Cilia Flores aseguró que las constituciones de todos los países prohíben las desapariciones forzadas y las torturas, refiriéndose a la situación de los venezolanos miembros de la banda criminal del Tren de Aragua, detenidos en la megacárcel de El Salvador.

“Los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador con los migrantes venezolanos son prácticas nazis, los secuestran, torturan, desaparecen y pagan para que en otro país los reciban en un campo de concentración, violentando el debido proceso y violando sus propias Constituciones y leyes”, dijo.

Estas afirmaciones de la esposa de Nicolás Maduro son contradictorias, dado el historial del régimen chavista en materia de derechos humanos.

 

LEE TAMBIÉN: ONU denunció las graves violaciones a los DDHH que sufren los presos políticos en Venezuela

 

Tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, múltiples informes han documentado un aumento en la represión contra dirigentes de la oposición, incluyendo detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y torturas.

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, expresó su profunda preocupación por la fuerte persecución contra disidentes del chavismo, registradas en el país después de los comicios presidenciales.

Por otro lado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh, también  indicó que la supuesta reelección de Nicolás Maduro carece de “legitimidad democrática”, debido a la falta de transparencia y a las violaciones de DDHH reportadas durante el proceso.

 

Reproductor de vídeo
00:00
01:06

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.