.

.

Translate

lunes, 14 de abril de 2025

Doral, el bastión venezolano de Miami-Dade, empoderará a las autoridades migratorias de Trump


En la imagen el registro de un grupo de ciudadanos venezolanos en el Doral Central Park, en Doral (Florida, EE.UU.). EFE/Giorgio Viera/Archivo

 

Doral está a punto de alinearse formalmente con el gobierno federal en la aplicación de la ley de inmigración, incorporando a la ciudad venezolano-estadounidense más grande del país al redil de los esfuerzos de deportación masiva del presidente Donald Trump.

Ads by 

Por Verónica Egui Brito y Syra Ortiz Blanes | Miami Herald

El miércoles, se espera que el Concejo Municipal de Doral autorice a la ciudad a asociarse con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a través de un programa conocido como 287(g). El acuerdo permitiría a los oficiales de policía de Doral realizar funciones limitadas de inmigración, incluyendo interrogatorios, detenciones y procesamiento de personas sospechosas de violar las leyes de inmigración.

El posible acuerdo se produce en un momento en que los venezolanos se han convertido en el blanco de varias políticas de inmigración por parte de la administración Trump, que ha descrito repetidamente a los migrantes venezolanos en términos “racistas”. El gobierno federal ha tomado medidas para despojar a cientos de miles de venezolanos de las protecciones de deportación y los permisos de trabajo obtenidos legalmente. También trasladó a venezolanos a una mega cárcel en El Salvador, utilizando poderes de tiempos de guerra y sin el debido proceso.

Funcionarios de Doral le dijeron al Miami Herald que la asociación con ICE no tiene la intención de criminalizar a los inmigrantes que viven en Doral.

Lea más en Miami Herald

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.