
Con el pasar de los días, los familiares de colombianos presos en Venezuela insisten en saber el paradero y las condiciones de sus seres queridos, ante la falta de atención de sus casos por parte del gobierno colombiano.
Por El Tiempo
La mayoría exigen mayor eficiencia por parte de la cancillería de Colombia que, según denuncian, se ha limitado a responder que “están haciendo las gestiones”.
Pese a que en declaraciones a medios, el embajador de Colombia en Caracas, Milton Rengifo, aseguró que son 14 los colombianos detenidos en territorio venezolano. Según pudo establecer este diario, existe una posible nueva detención de un connacional que habría ocurrido a principios de marzo en el estado de Zulia, con lo que ascendería a 15 la cifra.
Se trata de Manuel Alejandro Mazuera , de 49 años, quien según sus familiares, el 3 de marzo llegó al fronterizo estado con Colombia junto con un familiar, quien dice que no supo más de Mazuera desde el 10 de marzo.
Fuentes le dijeron a EL TIEMPO que desconocen el paradero del hombre, pero que presumen estaría detenido al igual que los otros 14 colombianos.
Cancillería de Colombia se mantiene en silencio
Este diario conversó con algunos de los familiares de los colombianos detenidos en Venezula, quienes sienten que Colombia no toma el caso con celeridad.
“Laura Sarabia (canciller) no se ha pronunciado. Enviamos documentos y solo nos dan los radicados. Tenemos 15 radicados”, dice desesperada Yareni Navarro, madre de Brayan Navarro, con quien perdió comunicación hace más de tres meses.
Navarro, de 28 años, es miembro de la etnia Arhuaca. Su madre cuenta que el joven trabajaba como conductor en Valencia, estado Carabobo, a dos horas de Caracas.
Para leer la nota completa ingrese AQUÍ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.