
El Comité por la libertad de los presos políticos (Clippve) alertó este domingo en redes sociales que “muchos se indignan por el trato a los migrantes venezolanos en las cárceles de El Salvador, pero callan lo que ocurre en Venezuela”.
En una publicación en X, acompañada por los testimonios de diversas madres, Clippve denunció que “en Tocorón, estado Aragua, los presos políticos viven hacinados, malnutridos y son sometidos a tortura física y psicológica. Se les niega atención médica y son castigados por pensar distinto o por simplemente ser sospechosos. Es una prisión convertida en campo de concentración y castigo para disidentes, donde se humilla, se maltrata y se deja sin comida a inocentes”.
Asimismo, Clippve apuntó que “en comandos de organismos de seguridad también siguen presos jóvenes estudiantes, sometidos a vejaciones y constantes violaciones de sus derechos humanos. Situaciones similares a las que enfrentan venezolanos migrantes inocentes en el extranjero, pero que aquí se niegan, se ocultan y se normalizan”.
La organización no gubernamental (ONG) enfatizó que “no se puede mirar hacia otro lado solo porque sucede en casa. La represión no se borra invocando derechos que en Venezuela no se respetan”.
“Yo no apoyo lo que pasa en El Salvador, ni lo que pasa acá en Venezuela. Lo que a muchos les causa escándalo allá, acá les parece totalmente normal”, expresó la madre de un preso político.
“Mi hijo está preso en Tocorón por sospecha de ser disidente. Lo exponen a humillaciones y maltratos, como muchos presos inocentes de (Nayib) Bukele”, agregó otra madre.
“No es un criminal, mi hijo es estudiante. No mires hacia otro lado solo porque pasa aquí”, solicitó una tercera denunciante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.