.

.

Translate

domingo, 6 de abril de 2025

Propietaria denunció que invasores armados tomaron su finca ganadera en Portuguesa (video)

 


Foto: Cortesía

 

Una nueva denuncia de invasión de tierras en el estado Portuguesa fue difundida este fin de semana, luego de que el dirigente político César Pérez Vivas alertara públicamente sobre la toma irregular del fundo Doña Petra, ubicado en el municipio Guanarito.



La dictadura no se cansa de saquear a nuestra patria. Malversada y robada la riqueza petrolera, ahora continúan invadiendo fundos agropecuarios atropellando a nuestros campesinos y productores. Ahora el gobernador de Portuguesa ordena invadir el Fundo Doña Petra, Munc. Guanarito”, escribió Pérez Vivas en su cuenta de X.

La denuncia estuvo acompañada por un video grabado por la propietaria del fundo, quien relató los hechos y se dirigió directamente a las autoridades del país, exigiendo una respuesta. “Yo, propietaria de la finca, Doña Petra, acudo ante ustedes para que me ayuden a solucionar este problema”, expresó al inicio de su testimonio.

Reproductor de vídeo
00:00
02:43

Video: X / César Pérez Vivas

En el video, la productora asegura contar con todos los documentos legales que acreditan la propiedad del terreno y detalla que su finca posee una extensa infraestructura agrícola y ganadera: “Yo tengo cadena titulativa, inventario la maquinaria, documento de propiedad, certificado de vacunación, 2100 animales, 114 caballos, 80 ovejos”.

Según su relato, el 18 de marzo un grupo armado ingresó a la propiedad y se adueñó de las instalaciones. “Ingresaron el día 18 de marzo un grupo de personas armadas… Tomaron todas las instalaciones y nos han despojado a nosotros de nuestra propiedad”.

Indicó que funcionarios del Instituto Nacional de Tierras (INTI) junto al fiscal superior del estado, Francisco Pulido, y el comandante de zona de la Guardia Nacional, Chirino Zárrega, visitaron la finca y constataron que se trataba de una unidad productiva activa. “Les comentaron a este grupo de personas que la finca está productiva, que deben de retirarse del predio. Les dieron tres días para retirarse. Hasta hoy tienen ocho días y estas personas continúan dentro de las instalaciones”.

La situación se ha agravado por la falta de acceso a los animales que requieren atención y mantenimiento. “Estos animales no están consumiendo agua, no están recibiendo el pasto, tenemos que rotarlos, tenemos que vacunarlos… estos animales se están muriendo por falta de revisión por parte de nosotros”, explicó angustiada. También denunció amenazas y actos de intimidación. “Esta gente tiene todas las instalaciones tomadas, a altas horas de la noche se escuchan disparos, nos alumbran, nos hacen presión, nos dicen que nos tenemos que retirar… Nos amenazan de muerte”.

Finalmente, hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales, reiterando que posee todos los documentos legales y que su finca sigue siendo un espacio productivo. “Nosotros no tenemos nada que esconder, pueden venir cuando deseen revisar la finca. Aquí están los documentos, tenemos los animales y constatar que la finca está productiva. Por favor, les pido que me ayuden, porque no me dan respuesta”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.