.

.

Translate

jueves, 3 de abril de 2025

¿Y las actas? Lo que dijo Conrado Pérez tras solventarse presunto hackeo a web del CNE

 


 

Rector del CNE, Conrado Pérez Briceño Foto captura de video

 

Ads by 

El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Conrado Pérez, aseguró que el presunto hackeo que sufrió el sistema digital del ente comicial durante las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio de 2024, está “prácticamente solventado”.

Así lo afirmó Conrado Pérez, en una entrevista concedida a Globovisión, este jueves 3 de abril.

“Está prácticamente solventado. Sin embargo, todos los actos administrativos que va a realizar el Consejo Nacional Electoral lo va a hacer mediante un proceso tecnológico, para lo cual las organizaciones con fines políticos reciben el correspondiente link para que puedan hacer lo referente a la postulación de testigos, postulaciones a gobernador, alcalde, asamblea nacional y consejo legislador”, explicó Pérez, con respecto a la farsa electoral convocado por el régimen chavista para el próximo 25 de mayo, en medio de las denuncias de fraude en las pasadas elecciones presidenciales.

Importante recordar que el chavismo denunció un supuesto ataque informático al sistema del CNE durante las elecciones presidenciales del 28 de julio, pero a pesar de lo ocurrido, proclamó a Nicolás Maduro como ganador sin presentar las actas mesa por mesa, municipio por municipio y estado por estado.

 

LEE TAMBIÉN: Cantv dejó en evidencia al CNE y el supuesto hackeo del #28Jul (Video)

 

Hasta la fecha, esos documentos continúan sin ser publicados oficialmente.

Por otro lado, un equipo liderado por la opositora María Corina Machado, logró recuperar en físico más del 85% de las actas electorales del CNE.

 

LEE TAMBIÉN: Panamá custodiará en las bóvedas de su Banco Nacional todas las actas del #28Jul recolectadas por la oposición

 

Gracias a la labor de los testigos opositores durante los comicios del 28 de julio, en el año 2024, han podido validar tanto nacional como internacionalmente la victoria aplastante de Edmundo González, quien habría obtenido más de siete millones de votos, mientras que Nicolás Maduro solo habría alcanzado tres millones de sufragios.

A pesar de que el CNE ahora asegura haber solucionado el supuesto “hackeo”, queda en el aire la interrogante clave: ¿mostrarán finalmente las actas reales de las presidenciales 2024 para corroborar la legitimidad de los resultados?

 

Reproductor de vídeo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.